sábado, 27 de agosto de 2011

William R. Vogel

Nació el 15 de Noviembre de 1941 y murió el 26 de agosto de 2010 en Iowa después de enfrentar el cáncer.

Creció en una granja al oeste de Wall Lake, Iowa, y se graduó en 1959 como mejor alumno. Asistió a la AIB durante un año, y después sirvió en la Reserva del Ejército durante seis años, luego trabajó en un banco en Storm Lake por un año.

Se caso con Karaan el 13 de septiembre 1964 y vivió en Storm Lake por un año, luego se mudó a Des Moines en 1966. Trabajó en la Northwestern Bell/ Qwest por 25 años, y en Principal Financial de 12 años como analista de telecomunicaciones. Después de su retiro a los 62 años se dedico a descansar y a disfrutar de los logros que a lo largo de la vida obtuvo. Su deporte favorito era el golf.

Referencias: 
http://hosting-24625.tributes.com/show/William-R.-Vogel-89227895

Participación 6. Método Costos mínimos


Referencias:
Link consultado: http://www.youtube.com/watch?v=Um9FhTUcx0I
Fecha de consulta: 26-Agosto-2011
Hora de consulta: 5:15pm


Pasos descritos en el video para la resolución del problema
1. Colocarse en la celda en la que el costo sea menor, si existen varias celdas que tengan igual costo mínimo elegir arbitrariamente alguna de ellas.
2. Saturar la celda anterior con el valor más pequeño entre la columna y el renglón (oferta y demanda).
3. Marcar la columna o renglón que fue saturado.
4. Elegir la siguiente celda identificada con menor costo que no esté saturada.
5. Iterar repitiendo los pasos anteriores hasta que solo quede una celda lista para ser saturada con la misma cantidad en la oferta y en la demanda.
6. Para encontrar la solución se multiplican los valores de saturación por sus respectivos costos y al final se suman obteniendo con esto el valor de la solución inicial.


Solución al problema planteado:
X11 = 5
X12 = 45
X21 = 15
X23 = 20
X33 = 10
X34 = 30

Z= 1015

Conclusión:
La diferencia con el método de la esquina Noroeste se muestra en el valor de la Z obtenida ya que en este caso fue menor, esto es debido a que en el método anterior no se toman en cuenta los valores que les corresponden a las celdas, solo su ubicación. En este caso fue más óptima la solución inicial obtenida con el método de Costos mínimos.

Participación 5. Método Noroeste



Referencias:
Link consultado: http://www.youtube.com/watch?v=FNDKTe-ZCco&feature=related
Fecha de consulta: 26-Agosto-2011
Hora de consulta: 3:46pm
Elaborado por la Universidad Politecnica de Cataluña


Pasos descritos en el video para la resolución del problema
1. Colocarse en la primer esquina (celda superior izquierda).
2. Saturar la celda anterior con el valor mas pequeño entre la columna y el renglón.
3. Marcar la columna o renglon que fue saturado.
4. Elegir la siguiente esquina noroeste mas cercana sin tomar en cuenta el renglón o columna que anteriormente fue marcado.
5. Iterar repitiendo los pasos anteriores hasta que solo quede una celda lista para ser saturada con la misma cantidad en la oferta y en la demanda.
6. Para encontrar la solucion se multiplican los valores de saturacion por sus respectivos costos y al final se suman obteniendo con esto el valor de la solución inicial.


Solución al problema plantedo:
X11 = 20
X12 = 30
X22 = 15
X23 = 20
X33 = 10
X34 = 30

Z= 1090

sábado, 13 de agosto de 2011

I.1 Conociendo a los alumnos


W. Cooper













  William W. Cooper


Nacido: 23 de julio de 1914, Birmingham, AL, EE.UU..

Un investigador importante en los campos de la investigación operativa, rendición de cuentas, comercialización, gestión de recursos humanos, gestión de riesgos y las políticas públicas.

Es Profesor emérito de Finanzas y Administración en Universidad de Texas en Austin, trabajo en Tennessee Valley Authority, en la Oficina del Presupuesto, en la Universidad de Chicago, en la Universidad de Carnegie-Mellon, en  Harvard.

Fue miembro y fundador además de el primer presidente de La Ciencia (TIMS), editor asociado de Investigación de Operaciones, editor del Departamento Gestión de la Ciencia,  Miembro de la European Journal of Operational Research, Miembro del Consejo Editorial, Omega (1995-presente).

Referencias:

Abraham Charnes











  
Abraham Charnes


Nació el 4 de septiembre de 1917, en Hopewell, Virginia.

Fue profesor de ciencias de los sistemas de información además de una autoridad reconocida internacionalmente en el desarrollo de nuevos métodos matemáticos y avanzados que se utilizan para resolver problemas de gestión en el gobierno, industria, ingeniería y medicina, publico más de 200 artículos en revistas especializadas y coautor de siete libros.

Una de sus obras más conocidas, es Introducción a la Programación Lineal.
Trabajo en Instituto Carnegie de Tecnología en las universidades de Purdue, en la Universidad de Texas en Austin, en la Facultad de Administración de Empresas, fue profesor del Sistema Universitario.

Recibió la medalla de Servicio Público Distinguido de la Marina de los EE.UU. por sus contribuciones como un físico de investigación y analista de operaciones durante la Segunda Guerra Mundial.
Murió el 19 de diciembre de 1992.
 
Referencia:

Frank Lauren Hitchcock









Frank Lauren Hitchcock


Nació el 8 marzo de 1875 en Nueva York, Estados Unidos.

Fue un matemático y físico estudioso del  análisis vectorial, además experto en la química matemática y cuaterniones.  Él formuló el problema de transporte en 1941.

Fue profesor de química en la Universidad Estatal de Dakota del Norte, Fargo, y luego se trasladó a convertirse en un profesor de matemáticas en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Laboro en la Universidad de Harvard
y en la Academia Phillips. Desarrollo algunas obras:
  • Frank Lauren Hitchcock y Clark S. Robinson , las ecuaciones diferenciales en Química Aplicada, 1923.
  • Frank Lauren Hitchcock, los ejes de un vector cuadrática de 1921.
Murió el 31 de mayo de 1957 en Los Angeles, Estados Unidos.